El pasado jueves 18 de septiembre, la Universidad Intercultural de Baja California (UIBC) celebró junto a la comunidad estudiantil, personal docente y administrativo de la institución y autoridades de la región, el cuarto aniversario de abrir las puertas de Nuestra Casa a la comunidad de San Quintín y de Baja California a través de nuestras ofertas educativas con pertinencia cultural. En la celebración se reconoció el esfuerzo de los estudiantes sobresalientes del semestre pasado. También, el convivio fue amenizado por un torneo relámpago de fútbol concluyendo con el corte del pastel.
El acto protocolario contó con la participación del Mtro. Ramón Guzmán Rojas Encargado de Despacho de la Rectoría de la Universidad Intercultural de Baja California, la Mtra. Jazmín Carrasco Hernández Secretaria Académica, la Mtra. Jatzire Espinosa Carrera Coordinadora de la Ingeniería en Innovación Agroalimentaria, la Lic. Vivian Osiris Carballo Gutierrez Coordinadora de la Licenciatura en Enfermería, la Regidora Carmen Enid Pérez Magaña Presidenta de la comisión de Turismo; Educación y Cultura; y Deportes, así mismo, la Regidora Anayeli Bautista Tenorio Presidenta de la comision de Bienestar Social e Igualdad de Género
Posteriormente, se reconocieron a los tres mejores promedios de cada generación:
En Ingeniería en Innovación Agroalimentaria de tercer semestre: Carlos José Santiago González, Sebastián Castañeda Valenzuela y Sandra Yareli Luis Cruz; Quinto semestre, Rubí Citlaly Sánchez Cortes, Karen Alexia López Paredes, Susana Paredes Barrón; Séptimo semestre, María del Carmen Juan Jiménez, Jesús Eduardo Maciel Alonso, Dulce Marlin Placencia Maciel.
Licenciatura en Enfermería tercer semestre grupo A: Inés Jaqueline Ríos Hernández, Yoselin Vásquez Castillo, Jared Octavio Santiago García. Tercer semestre grupo B, Andrea Liset Ochoa Lara, Yanire Román Aviña, Marcos Cuevas Ramírez; quinto semestre grupo A Anette Denisse Sepúlveda Gámez, María Itzel Navarrete López, Gloria Alejandra Franco Marín, quinto semestre grupo B, Cesia Lineth Sánchez Pérez, Jocelyn Bautista Reyes, Perla Liliana Martínez Bastidas.
En nivel posgrado, tercer semestre: Perla Itzel Hernández Martínez, Jazmín Santiago López y Mónica Martínez Rodríguez
Continuando con el programa del 4to aniversario de la Universidad Intercultural de Baja California, por conducto de la Dirección de Administración y Finanzas de la UIBC, realizó un torneo relámpago de fútbol 7, como actividad física donde las y los estudiantes pudieran participar, previo al torneo se lanzó la convocatoria para el registro de los equipos, entre los cuales se encuentran registrados “Fierrolais”, “Antídoto FC”, “Frefire FC”, “Tiburones FC”, y “The Germen´s”.
El objetivo de esta actividad fue con la intención de generar actividades deportivas que promuevan el compañerismo y generen ambientes de convivencia entre las y los estudiantes. Se realizaron 16 juegos entre los equipos de lo cual la clasificación para los equipos ganadores se contabilizó por puntos, utilizando la regla de fútbol profesional.
El equipo con más puntos obtenidos y quienes se llevaron el primer lugar fue el “Fierrolais” integrado por estudiantes del 7mo semestre de la Ingeniería en Innovación Agroalimentaria, con 12 /12 puntos totales, de la misma manera para el segundo lugar con 9/12 puntos fue el equipo “Tiburones FC”, estudiantes del 3er semestre de la Ingeniería en Innovación Agroalimentaria.
Durante el momento destinado a los alimentos, la comunidad universitaria compartió un espacio de convivencia y diálogo en un ambiente de cordialidad y celebración. Este encuentro permitió fortalecer los lazos de compañerismo y colaboración entre estudiantes, docentes, autoridades y visitantes, creando un entorno propicio para el intercambio de experiencias, el reconocimiento colectivo y la construcción de memorias significativas en torno al aniversario.
Asimismo, como parte de esta jornada conmemorativa, se llevó a cabo el tradicional corte de pastel, símbolo de unidad, gratitud y alegría por los logros alcanzados en estos cuatro años de trabajo institucional. Este acto festivo representó el compromiso compartido de seguir consolidando a la universidad como un espacio de formación, inclusión y transformación social al servicio de las comunidades.