La Universidad Intercultural de Baja California llevó a cabo el conversatorio en conmemoración del Día Internacional de la Mujer Indígena, con el objetivo de visibilizar, valorar y reconocer la lucha y el aporte de las mujeres indígenas en la construcción de sociedades más justas, incluyentes y respetuosas de la diversidad cultural.
El programa dio inicio con las palabras de bienvenida de la Mtra. Jazmín Carrasco Hernández, Secretaria Académica de la UIBC, y la inauguración estuvo a cargo de la Lic. Magdalena Bautista Ramírez, Directora del Centro de Justicia para las Mujeres en Baja California.
Durante el conversatorio participaron como panelistas:
Mtra. Imelda García Antonio, Cenobia Ramírez López y Mtra. Yesenia López López, quienes compartieron sus experiencias de vida, sus luchas por el reconocimiento de derechos, así como la defensa de la lengua, la cultura y el territorio.
Asimismo, se contó con la participación de la Diputada Local Lic. Dunnia Montserrat Murillo López, quien destacó la importancia de abrir espacios de reflexión y acción conjunta para garantizar una vida libre de violencia y con igualdad de oportunidades para las mujeres indígenas.
Como parte del programa, se realizó un reconocimiento a mujeres indígenas, líderes comunitarias, representantes de instituciones y estudiantes universitarias, por su destacada labor en la preservación y revitalización de sus culturas.
La Universidad Intercultural de Baja California agradece la participación de autoridades, panelistas y comunidad universitaria, reafirmando su compromiso con la equidad de género, la cultura de paz y el respeto a la diversidad.