UIBC

DÍA DE LAS ABUELAS Y LOS ABUELOS

Estudiantes de la Licenciatura en Enfermería celebran el día en el Asilo Casa Hogar El Buen Samaritano

La Universidad Intercultural de Baja California (UIBC), a través de la Licenciatura en Enfermería y bajo la coordinación del M.C.E. Héctor Abraham Zárate Pérez, llevó a cabo la actividad denominada “Día de los Abuelos: Rescatando tradiciones y saberes comunitarios” en las instalaciones del Asilo Casa Hogar “El Buen Samaritano” en San Quintín, Baja California.

El evento consistió en un programa de actividades culturales, recreativas y de salud, con la finalidad de promover la convivencia intergeneracional y fortalecer el rescate, desarrollo y revitalización de las costumbres y tradiciones comunitarias, al mismo tiempo que se fomenta la dignificación de la vejez y el cuidado humanizado por parte de los futuros profesionales de la enfermería.

La temática central giró en torno al reconocimiento de los adultos mayores como portadores de saberes comunitarios y a la importancia de integrar a los estudiantes de enfermería en procesos formativos que vinculen la salud, la cultura y la comunidad. El objetivo principal de la actividad fue sensibilizar a los estudiantes sobre la relevancia del cuidado intercultural, a la vez que se brindaban espacios de recreación, acompañamiento y apoyo a los adultos mayores de la región.

En el evento participaron como autoridades el docente responsable, M.C.E. Héctor Abraham Zárate Pérez, y la encargado del asilo, quien brindó palabras de bienvenida y reconoció la disposición de la universidad para colaborar en el bienestar de los Adultos Mayores. Los estudiantes se organizaron en equipos y realizaron actividades de manera simultánea, incluyendo asistencia y registro, dinámicas de presentación con los adultos mayores, activación física con música tradicional, juegos recreativos, talleres de salud como la toma de tensión arterial y la enseñanza de aplicación de insulina, así como actividades culturales y de cuidado personal como hora de maquillaje, convivencia y entrega de donativos consistentes en artículos de higiene personal, limpieza y despensa.

El evento se desarrolló de manera participativa, con una respuesta positiva de los adultos mayores, quienes mostraron entusiasmo, alegría y disposición a compartir experiencias de vida y tradiciones locales. Los resultados obtenidos fueron valiosos, pues además de fortalecer la relación universidad–comunidad, los estudiantes consolidaron competencias prácticas en el ámbito de la salud y la interacción social, mientras que los adultos mayores vivieron una jornada de integración, reconocimiento y acompañamiento.

En palabras del docente organizador, M.C.E. Héctor Abraham Zárate Pérez: “Estas actividades nos recuerdan que la enfermería no solo es una profesión técnica, sino profundamente humana y cultural; cuidar de los adultos mayores implica también escuchar sus historias, valorar sus tradiciones y dignificar su papel en la sociedad”. Una participante adulta mayor expresó: “Me siento feliz porque nos toman en cuenta, porque no solo vinieron a traernos cosas, también nos hicieron reír y recordar cosas bonitas”.

De esta manera, la actividad cumplió su propósito académico y social, contribuyendo tanto al aprendizaje significativo de los estudiantes como al bienestar emocional y cultural de los adultos mayores de la Casa Hogar.
Premio OX
Aviso de Privacidad | Quienes Somos | Oferta Educativa | Noticias | Contacto | Normativa | CCIP | Transparencia | Directorio | Catálogo de Proveedores
Mz. 102, Lote A, Fracción 5 lote B-1, San Quintín, Baja California
C.P. 22930 Cel: 616 596 6980