La Universidad Intercultural de Baja California celebra un momento tras un gran trabajo de la parte académica y administrativa para beneficio de la educación en la región: la apertura de dos nuevos programas académicos diseñados para responder a las necesidades, retos y aspiraciones de un municipio pluricultural como San Quintín.
Se trata de la Licenciatura en Derecho con Pluralismo Jurídico y el Doctorado en Educación para la Diversidad Cultural, dos ofertas educativas que reflejan el compromiso de la universidad con la justicia social, el reconocimiento de los sistemas normativos propios de los pueblos originarios y la construcción de un futuro con pertinencia cultural.
La Licenciatura en Derecho con Pluralismo Jurídico es especialmente significativa para San Quintín, una región donde conviven comunidades mixtecas, triquis, zapotecas, entre otras, que históricamente han enfrentado la falta de reconocimiento y respeto hacia sus sistemas normativos.
Este programa formará profesionales con una visión ética, crítica y transformadora del Derecho, capaces de defender los derechos de pueblos indígenas, afrodescendientes, campesinos, jornaleros y sectores vulnerados. Con su llegada, se abren caminos para fortalecer la justicia social y la cohesión comunitaria desde un enfoque intercultural.
Las y los interesados podrán registrarse del 04 al 25 de septiembre, y las clases darán inicio el 25 de septiembre.
Y uno de los logros de la universidad este año lo marca la apertura del Doctorado en Educación para la Diversidad Cultural, el primero en San Quintín. Dirigido a egresadas y egresados de maestría en educación, este programa impulsa la investigación y la generación de estrategias educativas pertinentes que reconozcan y fortalezcan la riqueza cultural del municipio.
Desde la inter y transdisciplinariedad, el análisis crítico de políticas educativas y el debate sobre paradigmas emergentes, este doctorado busca formar investigadoras e investigadores comprometidos con una educación que dialogue con las culturas que habitan en San Quintín y más allá.
El registro estará abierto del 04 al 22 de septiembre, con inicio de clases el 25 de septiembre.
Con estas nuevas ofertas, la Universidad Intercultural de Baja California reafirma su papel como un espacio académico comprometido con la diversidad, la inclusión y la transformación social.
La convocatoria está disponible en la parte de inferior de esta nota. La invitación está abierta a quienes buscan aportar a la justicia, la educación y el desarrollo comunitario desde una visión intercultural.