UIBC

GRADUACIÓN DE LA PRIMERA GENERACIÓN DE LA INGENIERÍA EN INNOVACIÓN AGROALIMENTARIA

El pasado 23 de agosto, se llevó a cabo la ceremonia académica de clausura de la primera generación de la Ingeniería en Innovación Agroalimentaria, correspondiente al periodo 2021–2025, un evento lleno de significado, identidad y orgullo académico.
Esta celebración reconoció el esfuerzo del estudiantado, el acompañamiento del cuerpo docente y el respaldo institucional, integrando elementos culturales de los pueblos originarios como parte esencial de la identidad educativa de la Universidad Intercultural del Estado de Baja California (UIBC).

El evento dio inicio con una emotiva ceremonia tradicional, encabezada por las sabias comunitarias C. Patricia Sierra Mendoza e Isidra Cruz Torrez, como símbolo del respeto a las costumbres tradicionales de los pueblos indígenas y reafirmando el carácter intercultural de la universidad.

Durante el acto, se contó con la distinguida presencia de autoridades educativas que conformaron la Mesa de Presídium:
Mtro. Ramón Guzmán Rojas, Encargado de despacho de la Rectoría de la UIBC
Mtra.Jazmín Carrasco Hernández, Secretaria Académica de la UIBC
Mtra. Jatzire Espinosa Carrera, Coordinadora de la Ingeniería en Innovación Agroalimentaria de la UIBC
Dr. Javier Hernández Velasco, Coordinador de la Maestría en Educación Intercultural de la UIBC
Lic. Anayeli Bautista Tenorio, Fundadora de la UIBC
Lic. Selvio Ibáñez Guzmán, Fundador de la UIBC
Prof. Eduardo Venegas Orejel, Encargado de CEMSAD, centro cemsad Punta Colonet.
Asimismo, se contó con la valiosa presencia del cuerpo docente, pieza clave en la formación académica de esta generación, así como de madres, padres y familiares, quienes con su apoyo incondicional fueron parte fundamental en la culminación de esta etapa.

El programa fue conducido por la MEI. Yenisel Delgado Soto y la MEI. Clibia Hernández Rivera, quienes guiaron cada momento del programa con calidez y solemnidad.
El acto cívico contó con la destacada participación del 67/o. El Batallón de Infantería, con su honorable escolta y banda de guerra quienes dirigieron con honor la entonación del Himno Nacional Mexicano.
La Lic. Amada Martínez Reyes, Auxiliar Administrativa de la carrera, fue quien dirigió con respeto y entusiasmo el juramento a la bandera.

Los mensajes de bienvenida, felicitación y motivación estuvieron a cargo del Mtro. Ramón Guzmán Rojas y la Mtra. Jazmín Carrasco Hernández, quienes destacaron el significado histórico de esta generación y el rol transformador que desempeñarán las y los egresados en sus comunidades.

Uno de los momentos emotivos fue el último pase de lista, a cargo de la M.P.S. Jatzire Espinosa Carrera, Coordinadora de la carrera, quien con orgullo y cariño dio lectura a los nombres de los egresados:
Angeles Moreno Yaritza Aracely
Gracida Vásquez Sergio
Noriega Ramos Miriam Esbeidy
Rodriguez Ramirez America
Rodriguez Reyes Rosa Maria
Sánchez Meza Erick Natanael
Sánchez Velasco Aurora

En representación del estudiantado, Erick Natanael Sánchez Meza compartió un emotivo mensaje de agradecimiento y reflexión. Destacó el impacto transformador que esta formación ha tenido tanto a nivel personal como colectivo, haciendo memoria de los desafíos enfrentados desde el inicio de su trayectoria universitaria en 2021, en medio de las secuelas de la pandemia por COVID-19 iniciada en 2020.
El Lic. Selvio Ibáñez Guzmán, padrino de generación, dirigió un mensaje lleno de inspiración, expresando palabras de aliento en lengua mixteca, honrando así la riqueza lingüística de los pueblos originarios y fortaleciendo la identidad intercultural como un pilar fundamental en la educación profesional.

Finalmente, el Mtro. Ramón Guzmán Rojas pronunció el mensaje de clausura oficial. En su discurso, destacó el papel histórico de esta generación pionera en la consolidación del modelo educativo intercultural. Recalcó que más allá de una calificación numérica, lo que realmente define a los profesionistas es su forma de actuar, transformar y aportar al entorno desde su quehacer profesional.

Como parte del cierre, se llevó a cabo el tradicional lanzamiento de birretes, gesto que simboliza el cierre de un ciclo y el inicio de nuevas metas. Posteriormente, la Sra. Patricia Sierra Mendoza dirigió la ceremonia de clausura tradicional, sellando con espiritualidad y respeto esta importante etapa.

La primera generación de Ingeniería en Innovación Agroalimentaria ha demostrado que, a pesar de las adversidades, es posible alcanzar los sueños con perseverancia, dedicación y compromiso.
¡Muchas felicidades a cada una y a cada uno de ustedes por este gran logro! Nos llena de orgullo ver hasta dónde han llegado, y tenemos la certeza de que este es solo el comienzo de muchas cosas grandes por venir.
Premio OX
Aviso de Privacidad | Quienes Somos | Oferta Educativa | Noticias | Contacto | Normativa | CCIP | Transparencia | Directorio | Catálogo de Proveedores
Mz. 102, Lote A, Fracción 5 lote B-1, San Quintín, Baja California
C.P. 22930 Cel: 616 596 6980