UIBC

TRASTORNO DEL ESPECTRO AUTISTA

Ponencia impartida por las psicólogas del Instituto de Psicología Aplicada al Desarrollo Integral A.C.

El miércoles 09 de julio de 2025, se impartió el taller “Trastorno del Espectro Autista”, a docentes de las y los distintos programas educativos de Ingeniería en Innovación Agroalimentaria, Licenciatura en Enfermería con Enfoque Intercultural y de la Maestría en Educación Intercultural de la UIBC, impartido por las psicólogas Melisa Kassandra Castro Contreras y Flor Alejandra Romero Hernández del Instituto de Psicología Aplicada al Desarrollo Integral A.C. (IPADI). El evento fue organizado por la Coordinación de Ingeniería en Innovación Agroalimentaria.

Las ponentes compartieron a las y los docentes múltiples herramientas pedagógicas y estrategias para atender con pertinencia al estudiantado con Trastorno del Espectro Autista (TEA) en el entorno educativo.

Desde el inicio, las ponentes abordaron los aspectos fundamentales del TEA, presentando las principales características del trastorno y su clasificación dentro del marco diagnóstico del DSM-V. Posteriormente, exploraron los retos concretos en el desarrollo cognitivo, social y comunicativo de estudiantes con TEA, enfatizando la importancia del juego, la comunicación y el apoyo emocional en el aula. Durante toda la jornada, las psicólogas alternaron exposiciones teóricas con ejemplos dentro del aula, promoviendo la participación activa de las y los asistentes. Se reflexionó sobre buenas prácticas para adaptar materiales, estructurar actividades y adecuar espacios educativos.

Hacia el cierre del taller, se propuso una actividad grupal que generó gran sentido simbólico: cada docente redactó en una hoja de rotafolio sus impresiones o aprendizajes durante el taller. Después, de forma colaborativa, se selló la hoja con pintura azul color que representó la diversidad dentro del espectro autista. Este acto sirvió como un compromiso: reconocer los aprendizajes y celebrar, en ese tono azul emblemático, la importancia de incluir estudiantes con TEA en las actividades áulicas de una manera inclusiva.

Para concluir el encuentro, la maestra Jazmín Carrasco Hernández, Secretaria Académica de la Universidad, tomó la palabra y agradeció calurosamente la participación tanto de las facilitadoras como de los asistentes, destacando lo pertinente y enriquecedor del taller para fortalecer la formación docente. Además, entregó reconocimientos a las psicólogas Castro Contreras y Romero Hernández, en reconocimiento a la calidad y trascendencia de su intervención y del contenido abordado, muy valioso para la comunidad universitaria.
Premio OX
Aviso de Privacidad | Quienes Somos | Oferta Educativa | Noticias | Contacto | Normativa | CCIP | Transparencia | Directorio | Catálogo de Proveedores
Mz. 102, Lote A, Fracción 5 lote B-1, San Quintín, Baja California
C.P. 22930 Cel: 616 596 6980